Una preocupante invasión de mosquitos conocidos como jejenes ha desatado alarma entre los residentes del Área Metropolitana de Monterrey, quienes reportan picaduras y lesiones debido a la presencia masiva de estos insectos. A través de las redes sociales, se ha propagado la preocupación y la búsqueda de soluciones ante esta nueva amenaza que ha llegado a varios municipios de Nuevo León.
Los afectados describen a los jejenes como diminutos y casi invisibles, lo que dificulta su detección hasta que comienzan a sufrir las consecuencias de sus picaduras. Mientras tanto, expertos biólogos como Carlos Velazco señalan que estos insectos son parte natural del ecosistema y han estado presentes en la región desde hace mucho tiempo, aunque su presencia actual se ha vuelto más notoria.
Aunque las picaduras de los jejenes pueden resultar molestas e irritantes, especialmente para personas sensibles, no representan un riesgo significativo en términos de enfermedades transmitidas a los humanos. Sin embargo, se recomienda el uso de repelente de insectos y medidas de prevención para evitar su reproducción, recordando que, a pesar de ser una molestia, estos insectos son una parte necesaria del medio ambiente.